Índice de contenidos
Redes Wifi seguras
Los ciberataques a través de las redes wifi son una de las más comunes, debido a que el atacante puede estar a una cierta distancia y no levantar sospechas, además entrando en una red wifi puede acceder a todos los dispositivos conectados en ella.
Especialmente es importante la seguridad en empresas que tienen redes wifi disponibles para sus clientes. Si un ciberdelincuente entrara en la red de una empresa podría acceder o sabotear los dispositivos conectados a ella, ya estén conectados por wifi o por bluetooth y por supuesto sin despertar sospechas.
Desde estos agujeros en la red de la empresa, se podrá acceder a los terminales y dispositivos móviles tanto de clientes como de la misma empresa, robando sus credenciales, accediendo a las bases de datos de clientes y empleados.
Los perjuicios económicos y judiciales para la empresa derivados de estos actos delictivos pueden ser cuantiosos.
A continuación daremos una serie de consejos para mejorar la seguridad de las redes wifi.

Qué debemos hacer para mantener una red Wifi
Si un ciberdelincuente entrara en la red de una empresa podría acceder o sabotear los dispositivos conectados a ella, ya estén conectados por wifi o por bluetooth y por supuesto sin despertar sospechas.
Utilizar contraseñas fuertes
Para crear una contraseña segura lo recomendable es que lo más extensas posibles, utilizando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
No visitar sitios web que no tengan certificado HTTPS
Estos certificados encriptan las comunicaciones entre los dispositivos (en el navegador de sus dispositivos suelen avisar de que una página no es segura cuando no usan estos certificados). Los sitios web con certificados HTTP antiguos son vulnerables a diferentes tipos de ataque en la red.
No entrar en redes wifi con nombres tipo “Wifi Gratis”
Suelen ser usadas para robar credenciales. Por ejemplo, un ciberdelincuente podría generar una red wifi mediante un punto de acceso y si entras con tu portátil o móvil estarás a merced de esa persona.
Actualizar el router
Asegurarse que el software de nuestro router está actualizado y cambiar las claves originales dadas por el fabricante.
Comprobar los dispositivos conectados
Para comprobar que no haya dispositivos “extraños” conectados a la red wifi de casa, lo mejor es usar los ajustes de nuestro router. Todos los router tiene opciones para comprobar los dispositivos conectados a nuestra red, además hay aplicaciones en internet fáciles de usar para hacer estas mismas comprobaciones.
Utilizar una VPN
Las VPN son redes privadas virtuales que cifran las comunicaciones entre los distintos dispositivos.
Cuidado con las transacciones en redes publicas
Nunca hacer transacciones comerciales o bancarias en redes públicas.
Intentar no usar redes publicas
Si usan una red pública, configurar los dispositivos para que olviden esa red. Así reduciremos las posibilidades de sufrir una suplantación al impedir que se vuelvan a conectar sin nuestro consentimiento.
No hay una fórmula infalible para obtener una seguridad completa, pero mientras más difícil se lo pongamos a los posibles hackers, menos probabilidades tendremos de sufrir un ataque.
Ya sea la red de casa o de una empresa, mantener a salvo las redes wifi es un paso esencial para una navegación segura por internet.