Empezamos una serie de consejos sobre seguridad en la red, en este post hablaremos sobre las contraseñas y como mantenerlas seguras.
Contraseñas seguras
Tener seguridad en la red es imprescindible para tener una buena experiencia a la hora de navegar por ella. En la actualidad, las contraseñas que utilizamos en nuestros ordenadores y dispositivos móviles son esenciales para mantener seguros nuestros datos personales de los amigos de lo ajeno.
Tenemos que recordar que hoy en día, en nuestros dispositivos electrónicos no sólo almacenamos gran cantidad de datos personales(nombre, dni, teléfono), sino que también datos comerciales( números de cuenta bancarias y tarjetas de crédito, etc). Por eso, debemos tener unas contraseñas seguras y robustas.
Por qué usar unas contraseñas seguras
Las contraseñas se utilizan para verificar la identidad de los usuarios, asegurando que son quien dicen ser. Si otra persona tuviera nuestras contraseñas podrían hacerse pasar por nosotros, con lo que podrían acceder a nuestros emails, obtener números de tarjetas de crédito o incluso usarnos para lanzar ataques a otros usuarios que conozcamos, de ahí la importancia de una claves seguras.
A continuación vamos a dar una serie de consejos de lo que se debe y no se debe hacer a la hora de crear una contraseña.
Errores comunes al crear una contraseña
- Utilizar nombres, apellidos, nombres de nuestras mascotas o gustos y aficiones compartidas en las redes sociales.
- Números de documentos personales o la matrícula de nuestro vehículo.
- Fechas de nacimiento.
- Utilizar la misma contraseña para todos los servicios que utilicemos en internet.
Todos estos datos son los primeros que utilizaran las personas que quieran hacerse pasar por nosotros en la red.
Los generadores de claves y gestores de contraseñas tampoco se recomiendan, aunque parecen sitios seguros, todos los años hackean muchas empresas que ofrecen estos servicios, ya que los hackers saben que ahí se guardan gran cantidad de información sensible.
Tenemos que recordar que en nuestros dispositivos electrónicos no solo se guarda gran cantidad de datos personales, sino que también datos comerciales. Por eso mismo, debemos tener unas contraseñas seguras y robustas.

Cómo crear una contraseña segura
- Utilizar claves largas, de mínimo 10 caracteres, siendo a partir de 12 lo recomendable.
- Incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos en cada una de nuestras contraseñas.
En ProyectamosTuWeb sabemos que debido a la cantidad de servicios se usan hoy en día en internet, hacer múltiples contraseñas seguras y recordarlas no es fácil, por eso apuntarlas y guardarlas en un lugar seguro es una práctica recomendable(no llevarlas nunca en la cartera, apuntadas en smartphone o en una archivo en la nube). Hacer variaciones de palabras conocidas es otra manera que facilita recordar nuestra claves.
Un ejemplo de una clave segura y fácil de recordar sería:
Libro: Los pilares de la tierra(nos quedamos con “pilares tierra”)———-P1lAr3s/T13RrA%
Pautas de buena conducta para mantener una contraseña segura
- No compartir nuestras contraseñas con nadie, sobre todo nunca mandarlas a través de servicios tales como WhatsApp o Telegram.
- Las contraseñas que creemos no deben ser predecibles.
- No usar la misma contraseña en todos los sitios, de esta forma si consiguen acceder a una de nuestras contraseñas, el perjuicio será menor.
- Incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos en cada una de nuestras contraseñas.
Es una buena práctica cambiar las claves cada 6 meses para aumentar la seguridad.
Esperamos que estos consejos os sean de ayuda para mantener unas contraseñas seguras y robustas.