Cuando se crea una página web o tienda virtual es necesario disponer de un espacio web donde almacenar todos los archivos que la forman. La elección de un hosting web es uno de los primeros pasos, y probablemente uno de los más importantes cuando se aborda un proyecto web.
Ya hemos visto qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante para que tu empresa pueda conseguir mejores resultados y visibilidad en internet. Ahora nos centramos en el alojamiento web, una decisión muy importante a la hora de abordar cualquier proyecto web que también tiene un impacto directo en su posicionamiento.
Hosting, ¿qué es y para qué sirve?
Cuando hablamos de un hosting lo hacemos de un servicio para alojar sitios web, es decir, de un proveedor de servicios que ofrece una serie de condiciones para alojar una página web, blog o tienda virtual.
Junto al de alojamiento web el hosting suele ofrecer otros servicios relacionados como el registro de nombres de dominio, gestión de correo electrónico, sistemas de backup o instalación de aplicaciones web (como WordPress o PrestaShop, por ejemplo), entre otros.
¿Qué es un buen hosting web?
La elección de un buen servicio de hosting debe ser una prioridad para cualquier proyecto web por diversos motivos:
La seguridad web es una de las mayores preocupaciones hoy en día pues las páginas web de empresas y tiendas online están entre los principales objetivos de los ciberdelincuentes. Seleccionar un hosting que disponga de las últimas herramientas y de buenas políticas de seguridad es la mejor decisión.
Las condiciones técnicas que ofrece el hosting como la capacidad de proceso, la mejora RAM o las unidades de almacenamiento SSD tienen una gran importancia a la hora de que el sitio web tenga un mejor rendimiento. Con una buena selección de hosting, como es el caso de Siteground, se podrá acelerar el tiempo de carga y conseguir que el usuario disfrute de una mejor experiencia cuando visita el sitio web.
Tipos de hosting
Existen diferentes tipos de hosting donde alojar una página web, blog o e-commerce. Los cuatro tipos de hosting web más utilizados son:
1. Hosting compartido. Se trata del tipo de hosting más utilizado porque es el más económico. Los sitios web alojados en un hosting compartido comparten los recursos del servidor web, por lo que cualquier incidencia en cuanto a tráfico web de uno de los sitios alojados tendrá consecuencias en el resto.
2. Hosting dedicado. Es el tipo de hosting más caro, ya que todos los recursos del servidor web están a la disposición del sitio. Se dispone de acceso a las opciones de configuración del servidor lo que permite un alto grado de personalización, aunque se requieren altos conocimientos.
3. Servidor privado virtual. En un hosting VPS los sitios web comparten el mismo servidor, pero no sus recursos. Gracias a la tecnología de virtualización cada sitio web del servidor dispone de sus propios recursos asignados (memoria RAM y CPU).
4. Hosting Cloud. El hosting en la nube ofrece varios servidores web que trabajan de forma conjunta y que permite ofrecer una alta disponibilidad y garantizan los recursos necesarios según la demanda de tráfico del sitio.

La importancia del hosting en la estrategia SEO
Como mencionamos anteriormente, la elección de un buen hosting se encuentra dentro de las estrategias SEO, pues la velocidad web es uno de los criterios fundamentales de posicionamiento.
Si un sitio web tarda más de 3,5 segundos en mostrar su contenido, el número de usuarios que lo abandonan en busca de otra alternativa se dispara (alta tasa de rebote). Eligiendo un hosting rápido para tu web como Siteground podrás acelerar el tiempo de carga y mejorar el posicionamiento web de tu sitio.
¿Como elegir el mejor hosting?
Para elegir el mejor hosting para tu sitio web debes tener en cuenta muchos aspectos como el tipo de sitio web o el número de visitas.
Por ejemplo, si se trata de una página web corporativa cuyo objetivo es informar o interactuar con sus clientes, y no se espera generar grandes cantidades de tráfico web, un hosting compartido un es una buena opción, ya que permite ahorrar costes.
Para el caso de un e-commerce, donde se espera generar un tráfico web más elevado y se pueden obtener picos altos de visitas cuando se realizan promociones o campañas publicitarias, un hosting VPS o Cloud es más apropiado.
Un hosting dedicado se adapta más a proyectos web que requieren un alto grado de personalización o que generan una enorme cantidad de tráfico web (como un marketplace, por ejemplo).
En ProyectamosTuWeb te recomendamos el hosting Siteground para que alojes tu sitio web, ya que se trata de uno de los mejores proveedores de alojamiento web que cuenta con diferentes tarifas que se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto web.
En el diseño web profesional la elección del hosting es una decisión muy importante y Siteground ofrece todo aquello que necesita un sitio web para tener éxito.
Guía para tener tu hosting web fácil y rápidamente
A continuación proporcionamos una serie de imágenes para que veas el proceso de registro. Si tienes alguna duda por favor contacta con nosotros, te guiaremos en todos los pasos necesarios.
Elige tu plan de hosting

Elige un nombre de dominio

Revisa el pedido

* Este artículo se financia parcialmente con enlaces de afiliados, no teniendo costes adicionales para el usuario. Solo enlazamos a productos que nosotros mismos utilizamos.