ProyectamosTuWeb » Tipos de ataques en la red
tipos-de-ataques-en-la-red

Tipos de ataques en la red

Tipos de ataques en la red y como evitarlos

Vamos a describir los diferentes tipos de ataques en la red que podemos sufrir y cómo podemos intentar prevenirlos.

Los ataques cibernéticos son los intentos que pueden llevar a cabo los hackers para obtener acceso sin autorización a nuestros datos, incluso pueden llegar a destruir, alterar o exponer esos datos.

Ataques de denegación de servicios DDoS

Los ataques de denegación de servicios o también llamados DDoS, consisten en generar una gran cantidad de tráfico de información hacia un destinatario.

Estos ataques superan los recursos de un sistema para que no puedan responder a las solicitudes de servicio. A diferencia de otros ataques, los ataques DDoS no intentan secuestrar información, sino que su finalidad es la denegación de servicios y por lo tanto afectar los servicios que se prestan.

El ataque DDoS es uno de los más comunes debido a su sencillez.

La denegación de servicios o también llamados DDoS, consisten en generar una gran cantidad de tráfico de información hacia un destinatario.

Phishing o suplantación de identidad

Consiste en enviar correos electrónicos que aparentan provenir de sitios seguros o suplantando la identidad de personas y empresas conocidas para conseguir información confidencial de un usuario. Podrán incluir enlaces o archivos adjuntos con malware y de esta forma infectar al receptor al descargarlos.

Para saber como navegar de forma segura por internet, en nuestro anterior post hablamos de seguridad en las redes wifi y como mantenerlas a salvo de intrusos.

Ataques de contraseña

Se trata de intentar obtener las claves de los usuarios mediante la obtención de contraseñas no cifradas buscando en las conexiones de red inseguras.

Ataques de diccionario

Son aquellos que usan una biblioteca de contraseñas usuales para obtener acceso a un ordenador o una red.

Ataques por fuerza bruta

Tratan del uso de contraseñas aleatorias para intentar obtener acceso. Suelen usar nombres, gustos o aficiones para intentar descubrir nuestras claves.

Para prevenir este tipo de ataques es muy importante usar contraseñas seguras y robustas.

ataques-en-la-red-malware

Malware

Es el uso de software “maligno” para infectar nuestros dispositivos. Se lleva a cabo mediante la descarga sin nuestro consentimiento de software malintencionado y puede producirse mediante la descarga de archivos adjuntos a nuestros emails, el acceso a sitios no seguros o a la descarga de aplicaciones desde sitios de  dudosa reputación.

Tipos de malware

Troyanos

Son programas ocultos en otros programas con el fin de infectar nuestros dispositivos.

Gusanos

Se propagan al abrir archivos adjuntos de correos que han sido infectados anteriormente. Suelen estar circulando por la red y propagarse sin que los usuarios afectados se den cuenta.

Virus infectores

También llamado “virus” o “virus informático”, es el más común y consiste en un trozo de código que infecta un programa y se activa al instalar este.

Ransomware

Aquel que secuestra o bloquea archivos de datos de usuarios para luego pedir un rescate a cambio de no difundir dichos archivos.

Spyware

Espía nuestros sistemas para obtener información confidencial. Ocurre al descargar un programa pero separado de este, estando oculto e instalándose sin que nos demos cuenta.

Adware

Se usa con fines de marketing. Suelen ser anuncios que se muestran en sitios web que visitamos y al hacer clic en ellos se descarga un software sin nuestro consentimiento.

 

Esperamos que estos consejos os sean de ayuda y os ayuden a navegar de forma más segura por la red.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Bienvenid@ a ProyectamosTuWeb
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?